Índice
El óleo ha sido y sigue siendo la reina de las pinturas en la historia del arte. Todo artista que se precie ha pintado alguna vez con óleo y conoce de sobra sus muchas ventajas y pocos inconvenientes.
La calidad de la pintura al óleo es algo que no se puede pasar por alto, por eso aquí traemos las mejores marcas de óleo para ti, artista.
Titan
Van Gogh
Pebeo XL
Óleo
La pintura al óleo se obtiene de mezclar el pigmento con aglutinantes a base de aceites secantes o semisecantes, tales como el aceite de nuez, aceite de adormidera, aceite cártamo o el más habitual, aceite de linaza.
Con ello conseguimos una mezcla pastosa y fácil de extender y aplicar sobre superficies tales como la madera o el lienzo.
Las pinturas de óleo tardan más en secarse en comparación con otras técnicas como la acuarela, acrílico o tempera. Lo que permite trabajar durante más tiempo y con más calma, además de poder hacer correcciones con más facilidad.
Por lo general, el óleo es más opaco que otras pinturas, por lo que permite cubrir sobre un color ya aplicado con menor cantidad de pintura.
Los óleos son más brillantes que los otros tipos de pinturas y a diferencia del acrílico, por ejemplo, mantiene su brillo después de secarse.
Los pigmentos al óleo, también resaltan y se ven más vivos que con el resto de pinturas, ya que el óleo no apaga tanto el pigmento. La diferencia puede ser sutil, pero te aseguro que los pigmentos se ven más brillantes y radiantes.
Los óleos para pintar, permiten una mezcla más homogénea de los pigmentos, gracias a la fluidez con la que se puede trabajar con ellos, por lo que ayuda a crear difuminados y degradados de más calidad y suavidad.
Como desventaja, podemos señalar que entre una sesión de trabajo y otra, hay que esperar más tiempo, para que la pintura se seque y poder trabajar encima. También tardará más tiempo en presentar el secado total de la obra ya acabada.
Técnicas de pintura al óleo
Voy a darte unas pequeñas clases de pintura al óleo. Así que si estás empezando y quieres saber cómo pintar un cuadro al óleo, estos consejos te van a ayudar un poco.
Te dejo una serie de cualidades y ventajas de la técnica del óleo para que puedas aplicarlas si aún no las conoces.
Encaje del cuadro
Comienza a realizar el encaje los cuadros al óleo con poca pintura y diluida, para hacer un bosquejo inicial en el lienzo o la tabla. La pintura diluida te ayudará a encajar el motivo, a ir viendo si los colores son los adecuados, incluso a construir las primeras sombras y luces.
Los bocetos sobre la tela puedes realizarlos con lápiz, carbón o pastel. El lápiz es el más difícil de borrar, aunque es más limpio.
Capas y veladuras
El óleo sobre lienzo se puede utilizar para pintar por capas, como ya te comenté antes, la pintura al óleo cubre muy bien, por lo que podrás tapar una capa dada anteriormente.
No todas las capas que damos han de ser para cubrir algo que ya hemos pintado con la intención de ocultarlo, también existe la técnica de pintura al óleo para veladura.
Las veladuras son capas semitransparentes que permiten mostrar la capa inferior. Con esta técnica, podemos añadir matices, crear homogeneidad a la obra, disminuir (contrastes o crearlos) y obtener efectos que de otra manera no se podría hacer. Como por ejemplo, un rayo de luz transparente.
Las trasparencia de los óleos se consigue aplicando pintura diluida en medios como el propio aceite de linaza o la esencia de trementina, para que la pintura sea más fluida y traslucida.
Sfumato (esfumado o difuminado)
Esta es una técnica pictórica creada por Leonardo da Vinci y que se usó en el renacimiento por otros pintores. Esta técnica consiste en aplicar capas trasparentes de pintura en los bordes de los objetos o figuras, para crear un efecto de contornos imprecisos y más realistas.
Mezclas de colores o creación de colores con óleo
Haz siempre las mezclas de los colores en la paleta y no sobre el lienzo, para asegurarte de que consigues el tono realmente deseado, sin que se manche con la pintura que ya hay en el cuadro.
Respecto a conseguir colores, es mucho mejor realizar mezclas de colores que comprar tubos de óleo de cada color. De esa manera, mezclando tu mismo los colores, conseguirás tonos más auténticos e interesantes. Además de esa manera la mezcla de colores no tiene por qué ser totalmente homogénea, consiguiendo con ello, ciertas texturas y matices.
Sombras y luces
Seguro que esto lo has oído alguna vez, y si no es así, este es un buen momento.
NUNCA crees las sombras utilizando el negro ni las luces utilizando el blanco.
El motivo de este consejo, es que en la realidad el negro y el blanco no crean las luces y sombras por lo que el uso de colores complementarios, será la mejor ayuda.
Por ejemplo, si quieres hacer las sombras de la piel de una persona blanca, no mezcles el color con pigmento negro, simplemente añade pigmento azul, verde o violeta a la mezcla, para crear un tono más oscuro.
Otro ejemplo, puede ser a la hora de crear luminosidad. Si quieres hacer un rojo más luminoso, añade naranja o amarillo, y no blanco, ya que la mezcla de color podría quedar rosado y dar un color menos luminoso que con el naranja o amarillo.
Por supuesto, estos son solo ejemplos generales. Por supuesto que puedes dar toques de sombras y luces con blanco y negro, pero estudia muy bien donde los vas a utilizar y si es la mejor opción.
Pintar óleo con espátula
Pintar con espátula ayuda mucho a darle fuerza al cuadro, gracias a la gestualidad y los empastes. También, al pintar con espátula, las mezclas no hace falta que las hagas tan homogénea y se crean matices muy interesantes.
Si nunca lo has probado, te lo aconsejo, pintar con espátula es divertido y relajante, aunque no te confundas, no significa que sea facil, aunque es muy efectista y muy agradecida, la técnica de la espátula es complicada, sobre todo si eres un pintor principiante.
Láminas para pintar al óleo
No todo es óleo sobre lienzo. Si estás empezando en este mundillo, puedes encontrar láminas para pintar al óleo, en formato de lienzos de lino o algodón ya imprimados y con un dibujo impreso. Normalmente, estas láminas vienen con una imagen de los cuadros pintados al óleo ya acabado para que puedes tener una referencia y crees tu pintura.
Entre los motivos de estas láminas tienes para elegir paisajes al óleo, bodegones al óleo, pinturas al óleo modernas, pintura abstracta y retratos al óleo. Estas son algunas de las pinturas al óleo para principiantes con las que podrás dar tus primeros pasos como artista.
Hasta aquí, pintor, el curso de pintura al óleo o más bien “minicurso” de cómo pintar al óleo. Si descubro o recuerdo algún tip más, actualizaré el texto y lo añadiré. Como ya sabes, el economato de arte es una web viva que siempre se irá actualizando para aportar el mayor valor posible, porque el economato de arte es más que una tienda.
Comprar óleo
Muchos artistas prefieren este tipo de pintura, por eso la venta de pinturas al óleo por internet se ha multiplicado en los últimos años debido a la gran variedad de marcas y la competitividad de precios. La calidad del pigmento y los aceites, se ven reflejado en las marcas y sus precios.
Aquí tenemos una selección de las mejores marcas de óleos para pintar a los mejores precios.